En la Región de Antofagasta, un total de 647 individuos se encuentran inhabilitados para trabajar con niños, niñas y adolescentes. Esta cifra fue comunicada por Patricia Verdugo Sazo, directora regional del Registro Civil e Identificación, quien, junto a Trissy Figueroa Rivera, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, instó a padres y comunidades a revisar el Registro de Inhabilidades para garantizar la seguridad de los menores en el contexto de la proximidad del año escolar.
Desde el inicio de este registro en 2012, se han identificado 642 hombres y 5 mujeres con prohibiciones para laborar con menores. Dentro de estos, 503 hombres tienen una inhabilidad perpetua y 139 temporal, mientras que todas las mujeres afectadas cuentan con inhabilidad perpetua. Verdugo enfatizó que este registro es una herramienta fundamental para que los padres conozcan el perfil de quienes interactuarán con sus hijos y que los establecimientos educativos deben realizar verificaciones constantes de sus contrataciones.
El Registro de Inhabilidades se nutre de información brindada por los tribunales de justicia y su consulta es gratuita y accesible para cualquier persona. Para acceder a esta información, se requiere visitar la página web del Registro Civil, donde, mediante la opción "consultas registros en línea", se puede ingresar el nombre y RUN de la persona consultada. Este mecanismo es vital para asegurar un entorno seguro para la niñez en la región.