Esteban Valenzuela, exministro de Agricultura, reveló que su salida del gabinete se produjo luego de que el Presidente Gabriel Boric le señalara que “no podía tener a alguien que apoyara conformar dos listas parlamentarias” en el oficialismo.
La decisión se enmarca en la fractura generada por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH), partidos que abandonaron la idea de una lista única acusando a las colectividades mayoritarias —Frente Amplio, PS y PPD— de no estar dispuestas a reducir sus cupos para dar espacio a fuerzas más pequeñas.
Consultado por La Tercera, Valenzuela reconoció que su salida fue efectivamente una consecuencia de esa postura, interpretada en el sector como una “represalia”. Sin embargo, aclaró que mantiene una buena relación con el Mandatario: “Se tienen estima, hay buena sintonía, no se van taimados ni nada de eso”.
El exsecretario de Estado afirmó que continuará apoyando al Gobierno y que su rol ahora será reforzar la campaña parlamentaria de la segunda lista junto a Tomás Hirsch, además de impulsar la candidatura presidencial de Jeannette Jara con un foco en la descentralización.
Al mismo tiempo, responsabilizó a los partidos grandes del oficialismo por el quiebre en las negociaciones, asegurando que “hubo corresponsabilidad de todos, pero la principal estuvo en ellos”. A su juicio, la segunda lista no debiera ser vista como un problema, sino como una contribución que permitió la inclusión de la Democracia Cristiana.
“Más que enojarse, deberían prenderle velitas a Mulet y a Hirsch”, ironizó, subrayando que su salida no significa distanciamiento del Gobierno, sino la decisión de abrir espacio a la diversidad de la centroizquierda.