“Autismo, una realidad”, cuenta con el Financiamiento del Fondo de Fomento de Medio de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional, CORE Antofagasta.
Autismo, una realidad: ¿Qué es el trastorno del espectro autista?
El trastorno del espectro autista (TEA) es un problema que afecta el sistema nervioso de los niños durante sus primeros 3 años de vida. Algunos niños con TEA parecen vivir en su propio mundo. No están interesados en otros niños y carecen de consciencia social.
Un niño con TEA se enfoca en seguir una rutina que puede incluir comportamientos usuales. Un niño con este trastorno por lo general también tiene problemas para comunicarse con otras personas y puede no empezar a hablar tan pronto como otros niños. También es posible que no quiera tener contacto visual con otras personas.
El TEA puede evitar que el niño desarrolle habilidades sociales. Esto se debe en parte a que un niño con TEA podría no ser capaz de interpretar las expresiones faciales o las emociones en otras personas. Un niño con TEA puede:
- No desear que lo toquen
- Querer jugar solo
- No querer cambiar de rutina
Un niño con TEA también puede repetir movimientos. Esto puede ser aleteando con sus manos o meciéndose. Puede estar apegado de manera inusual a ciertos objetos. Pero un niño con TEA también puede realizar muy bien ciertas tareas mentales. Por ejemplo, puede ser capaz de contar o de medir mejor que otros niños. A los niños con TEA les puede ir bien en arte o música, o pueden ser capaces de recordar ciertas cosas muy bien.
Fuente: Agrupación Unidos por el Amor Taltal.