Elecciones presidenciales en Chile 2025: una jornada marcada por el voto obligatorio
Chile vive este domingo 16 de noviembre unas elecciones presidenciales y parlamentarias definidas por la participación masiva del nuevo sistema de inscripción automática y voto obligatorio. Ocho candidatos compiten por llegar a La Moneda en unos comicios cruzados por la seguridad, la economía y la incertidumbre electoral.
Chile vuelve a las urnas este 16 de noviembre en unas elecciones que definirán su rumbo político para los próximos cuatro años. Ocho candidatos buscan llegar a La Moneda en un escenario marcado por la alta participación obligatoria, que transforma por completo la dinámica electoral. Además, el país renueva la totalidad de la Cámara de Diputados y parte del Senado, en un proceso que se extenderá hasta las 18.00 horas.
Entre los postulantes destacan Franco Parisi, Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés, Evelyn Matthei y Harold Mayne-Nicholls. La contienda se desarrolla bajo un clima de fuerte énfasis en seguridad pública, migración y economía, temas que dominaron las campañas. Las encuestas previas proyectaban un balotaje entre Jara y Kast, aunque el voto obligatorio abre un margen mayor de incertidumbre.
Durante la mañana, el presidente Gabriel Boric votó en Punta Arenas acompañado de su hija, en un gesto que calificó como una tradición democrática familiar. Paralelamente, se registraron largas filas en comisarías y un alto número de constancias por excusas para no votar, debido a fallas en la plataforma de Comisaría Virtual. El despliegue de más de 26.000 militares busca garantizar una jornada segura en todo el país.
Las primeras mesas comenzaron a abrirse durante la madrugada en el extranjero, donde el voto es voluntario, con Jara imponiéndose en Oceanía según los primeros reportes. En Chile, el calor en la zona central y el clima de polarización trazan el ambiente de un proceso que podría reconfigurar el mapa político, dependiendo de quiénes avancen al decisivo balotaje del 14 de diciembre.
¡Se dio inicio al #VotoExterior con las primeras mesas abiertas en el extranjero! 🗳️
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) November 15, 2025
Los chilenos y chilenas se acercan a votar en Auckland y Wellington, Nueva Zelandia. 🇨🇱🇳🇿 pic.twitter.com/J8xnrelAsi