La Fiscalía Regional de Antofagasta, a través de la unidad SACFI, obtuvo una histórica condena por contrabando de cigarrillos, la más severa registrada hasta ahora en Chile. Seis imputados —cuatro chilenos y dos bolivianos— fueron sentenciados a penas que van entre 8 y 12 años de presidio efectivo, además de una multa individual de $5.875 millones, tras ser sorprendidos trasladando 1.235.000 cajetillas de cigarrillos en julio de 2024.
Durante el juicio, que se extendió por dos semanas, se acreditó que los condenados transportaban la mercancía en dos camiones, escoltados por un furgón que hacía labores de vigilancia. Para coordinarse, mantenían un grupo de WhatsApp y utilizaban equipos radiales en zonas sin señal. Su detención ocurrió en controles preventivos de Carabineros en las rutas 27-CH y 23-CH, donde uno de los integrantes intentó sobornar a los funcionarios.
El Tribunal Oral de Calama dictó 12 años y 182 días de presidio para Danny Bruce Gómez González, Jorge Álvaro Sola Coyo y Richard Cuizaguana Carca. En tanto, Álex Mauricio Fierro Amaya, Bastián Michel Calle Anaya y Martirian Mamani Mamani recibieron 8 años de cárcel. Además, Calle Anaya fue sentenciado a 680 días adicionales por cohecho. A todos se les impuso inhabilidades públicas, el comiso de vehículos y especies, y el pago de la millonaria multa.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó que esta sentencia envía una “potente señal” a las organizaciones criminales dedicadas al contrabando de cigarros, un delito que ha ido en aumento y que genera importantes ingresos ilícitos.
Las penas deberán cumplirse de manera efectiva, descontando el tiempo de prisión preventiva desde el 30 de julio de 2024. Las defensas aún pueden recurrir al fallo del Tribunal Oral de Calama.