En la mañana de este 21 de noviembre de 2025, fue encontrado sin vida Iván Konar (80), destacado fotógrafo de Frutillar, cuyo cuerpo apareció en una quebrada del sector Los Mañíos, en Lago Ranco, tras una intensa búsqueda iniciada durante la madrugada. El hallazgo se produjo luego de una denuncia por presunta desgracia, y la Fiscalía abrió una investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte.
Operativo de búsqueda y hallazgo del cuerpo
Según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Lago Ranco, Luis Inostroza, la emergencia comenzó alrededor de las 2:00 de la madrugada tras reportarse la desaparición de una persona en el sector Los Mañíos, a unos 8 kilómetros del área urbana.
“La búsqueda inicial fue infructuosa. Durante la jornada se retomó el operativo y finalmente personal de Carabineros encontró a la persona en una quebrada de aproximadamente 7 a 8 metros, ya fallecida”, indicó Inostroza.
De acuerdo a lo informado por Interradio de Frutillar, Bomberos realizó la extracción del cuerpo con una unidad especializada, en coordinación con Carabineros de la Tenencia de Lago Ranco, ambulancias y unidades de Putrón y Lago Ranco. El terreno presentó alta complejidad debido a su pendiente y acceso limitado.
Fiscalía inicia investigación por presunta desgracia
La Fiscalía Regional de Los Ríos instruyó una serie de diligencias para esclarecer la muerte del adulto mayor.
Diligencias ordenadas por el fiscal de turno
El fiscal Marcelo Leal dispuso:
-
La concurrencia de la SIP de La Unión y LABOCAR, para el levantamiento de evidencia.
-
La revisión del sitio del suceso para establecer una primera línea investigativa.
-
El traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal, donde se realizará la autopsia para determinar causa y data de muerte.
La investigación busca precisar si se trató de un accidente u otra circunstancia que pudiera haber influido en el fallecimiento.
Un legado artístico y patrimonial para Frutillar
Iván Konar, ampliamente reconocido por su labor en Frutillar, dejó una profunda huella en el ámbito cultural y visual del sur de Chile. A lo largo de su trayectoria, se dedicó a retratar la identidad, el patrimonio y la vida cotidiana de la zona, convirtiéndose en un referente para fotógrafos y artistas locales.
Su fallecimiento ha provocado un fuerte impacto en la comunidad artística, que lo recuerda como un hombre apasionado por capturar la esencia del territorio.