Con el propósito de visibilizar la urgencia de declarar el Parque Nacional Taltal, la organización Taltal Sustentable, en colaboración con el municipio local, llevó a cabo hace unos días la primera jornada de restauración ecológica en el acceso a la quebrada Las Tipias.
La actividad reunió a 25 personas comprometidas con la conservación del entorno, quienes realizaron una limpieza exhaustiva en un área aproximada de 1,5 hectáreas. Además, se desarrolló una charla de educación ambiental, donde se compartieron mapas del futuro parque y se reflexionó sobre los impactos negativos de la intervención humana en su biodiversidad.
Uno de los hitos simbólicos de la jornada fue la instalación de un letrero que representa el compromiso ciudadano con la defensa del territorio. “Este letrero marca un antes y un después. Es un freno visual frente a quienes intentan dañar este espacio y un recordatorio de que el Parque Nacional Taltal ya existe en la práctica: lo habitamos y lo protegemos desde hace muchos años”, señalaron desde la organización.
La campaña 2025 de Taltal Sustentable toma como inspiración el trabajo desarrollado por la Brigada de Formación Ciudadana del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, reafirmando el protagonismo juvenil en la defensa del patrimonio natural.
Este sector ha sido monitoreado por la comunidad durante años, aunque en el último tiempo se ha visto afectado por crecientes amenazas, como la reciente denuncia por extracción ilegal de flora y fauna en 0,5 hectáreas. Frente a esta situación, el municipio respondió con la instalación de una barrera de acceso y un letrero informativo con sanciones para quienes arrojen basura, medidas que han sido valoradas como acciones concretas de protección ambiental.
Taltal Sustentable expresó su profundo agradecimiento a los Guardianes del Desierto Costero de Taltal, al Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, a la profesora Laly Araya, Nelly González, Pelícanos RC, Margarita Rodríguez Astorga, y al equipo de la organización, por su compromiso y dedicación. También destacaron el apoyo municipal en la entrega de colaciones, el traslado de voluntarios y el retiro de residuos.