Un accidente de tránsito ocurrido la mañana del 21 de noviembre en el kilómetro 26 de la Ruta B-710, camino a Paposo, comuna de Taltal, Región de Antofagasta, permitió el hallazgo más grande de marihuana registrado en la historia del país. El volcamiento de un camión dejó al descubierto un cargamento que, según determinó el OS7 de Carabineros, alcanzó las 4 toneladas, 59 kilos y 630 gramos, equivalentes a 8.119.260 dosis avaluadas en más de $4.059 millones.
El procedimiento se originó luego de que el camión desviara su recorrido habitual. De acuerdo con Carabineros, la presencia de controles reforzados en la Ruta 5 Norte, con apoyo de perros detectores del Grupo de Adiestramiento Canino, habría motivado al conductor a optar por una vía secundaria de mayor complejidad, donde terminó perdiendo el control del vehículo. El hecho dejó una persona fallecida.
Al examinar el camión siniestrado, el OS7 comprobó que transportaba 192 sacos con 4.150 paquetes de marihuana, evidencia que, según las autoridades, revela un nivel avanzado de logística criminal. El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, advirtió que si la droga hubiese sido comercializada por dosis, su avalúo podría haber alcanzado los $4.059 millones pesos.
El jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, destacó que este hallazgo confirma la efectividad de la estrategia de vigilancia desplegada desde 2023, centrada en análisis de rutas, inteligencia policial y mayor presencia en corredores utilizados por el narcotráfico. “La presión policial en la Ruta 5 obligó a buscar un camino alternativo, donde finalmente el accidente permitió descubrir la droga”, señaló.
Según el general, estas organizaciones suelen operar con sistemas de alerta y vehículos que se adelantan para advertir la presencia policial. No obstante, la institución ha logrado cerrar rutas clave y aumentar el control sobre vías secundarias.
Resultados 2025: cifras históricas
Este hallazgo se suma a un año marcado por cifras récord: Carabineros registra un aumento del 64,4% en droga retirada del mercado respecto de 2024, totalizando casi 25 toneladas en lo que va de 2025.
“El trabajo coordinado entre el Ministerio Público y Carabineros está dando resultados concretos. Este tipo de hallazgos no es casualidad, sino el reflejo de una labor sostenida contra el crimen organizado”, expresó el fiscal Castro Bekios.
Con este procedimiento —el de mayor volumen de marihuana detectado en Chile—, Carabineros reafirma su compromiso con la seguridad pública y la persecución de organizaciones criminales que operan en el norte del país.

