Tres sujetos utilizaron un método inédito e hicieron trampa en el examen teórico de manejo para obtener su carnet de conducir en Antofagasta. Los implicados instalaron micrófonos en sus mascarillas para obtener las respuestas de la prueba.
Además, el complejo sistema también considera una pequeña cámara instalada en las mascarillas. Así, un tercero pudo ver las preguntas y a través de un diminuto audífono darle las respuestas a los tres involucrados.
Ante esta situación, Carabineros detuvo y trasladó a los tres individuos hasta la comisaría más cercana para tomar sus declaraciones y llevar a cabo el procedimiento legal respectivo.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, indicó que "este tipo de situaciones entorpece el cumplimiento de la ley para la otorgación de licencias de conducir. Ya hemos tomado algunas medidas al respecto, pero seremos más estrictos para que este tipo de situaciones no vuelva a ocurrir".
Otros sistemas de trampa
Esta no es la primera vez que se emplean curiosos métodos para hacer trampa en este examen. En 2018, también en Antofagasta, un grupo de individuos ocultó sus teléfonos en sus camisas y gracias a un pequeño hoyo realizado en sus prendas y estando en videollamada con audífonos, intentaron que terceros les dieran las respuestas.

El método de la mascarilla es muy similar al del celular entre las prendas de ropa, el que es empleado desde hace tiempo en la ciudad del norte. Su composición se basaría en tres elementos básicos, audífonos, cámara y router.

Cabe resaltar que a quienes sean atrapados haciendo trampa en la prueba, no se les impedirá la obtención de su licencia. Pero deberán esperar para volver a rendir el examen. La ley no establece un máximo de veces para rendir las pruebas, solo indica los plazos.