El senador por Atacama, Rafael Prohens, destacó el potencial de Caldera como epicentro del desarrollo turístico de Atacama, señalando que cuenta con las condiciones y la infraestructura necesarias para proyectarse a nivel regional y nacional.
“Caldera puede ser la cuna de mucho turismo en la región. Tiene la infraestructura, tiene todo. Desde aquí se pueden desarrollar deportes en las dunas, actividades náuticas, y cuenta con cercanía al aeropuerto. Caldera es el espacio físico donde debe impulsarse el turismo en todas sus áreas”, afirmó el parlamentario.
En esa línea, subrayó que el desafío es contar con una mirada más global para potenciar la región en su conjunto. “Nosotros vemos en el desierto dunas, deportes, expresiones que debemos desarrollar. Incluso, actividades como las competencias de motos en las dunas forman parte de un atractivo turístico que permite a visitantes alojarse, disfrutar la gastronomía local y generar dinamismo económico”, agregó Prohens.
El legislador RN también se refirió a la importancia de la conectividad internacional a través del Paso de San Francisco, planteando que su pavimentación y la modernización del complejo aduanero deben estar al servicio de un objetivo mayor: la integración comercial y turística entre Chile y Argentina.
“Si hablamos de esta obra solo para turismo, no se financia. Pero sí es viable cuando el objetivo es que los puertos de Atacama reciban carga argentina: maíz, soya, cítricos o minerales. Ese mismo camino que usará el transporte de carga servirá también para que llegue el turista. Así se genera trabajo, riqueza y oportunidades para la región”, sostuvo.
Finalmente, Prohens insistió en que el turismo y la integración fronteriza deben ser vistos como proyectos estratégicos de largo plazo, capaces de posicionar a Atacama como un polo de desarrollo económico y cultural.