En una jornada de trabajo en Puerto Montt, el presidente de la Federación Chilena de Rugby, Cristián Rudloff, y la directora Karen Guerrero, presentaron a autoridades locales y regionales un proyecto que busca masificar este deporte mediante talleres escolares y la construcción de una cancha sintética en la capital de Los Lagos.
Puerto Montt y el rugby: una alianza en crecimiento
Autoridades respaldan propuesta de la Federación
Representantes del rugby nacional, encabezados por Cristián Rudloff, presidente de la Federación Chilena de Rugby, y Karen Guerrero, directora de la institución, se reunieron en Puerto Montt con el alcalde Rodrigo Wainraihgt, el gobernador (s) Carlos Recondo y autoridades del Gobierno Regional.
Talleres en colegios y cancha sintética
La propuesta fue recibida con entusiasmo e incluye talleres de rugby en colegios públicos, especialmente en sectores con menor acceso a la práctica deportiva. Además, se contempla la construcción de una cancha sintética en Puerto Montt, lo que permitiría mejorar la infraestructura y abrir paso a la organización de encuentros nacionales e internacionales, con la eventual presencia de Los Cóndores en el Estadio Chinquihue.
Infraestructura y trabajo conjunto
También se discutió la habilitación de una cancha complementaria mediante la modificación de su carpeta, lo que ampliaría la disponibilidad de recintos para entrenamientos y competencias. Autoridades, dirigentes y clubes coincidieron en que existe un alineamiento de voluntades entre la Federación, la Asociación Regional y los actores políticos, con el fin de potenciar el rugby en la Región de Los Lagos.
Contexto deportivo: Los Cóndores rumbo al Mundial
En lo deportivo, la selección chilena de rugby, Los Cóndores, viene de lograr un triunfo ante Brasil y se prepara para enfrentar a Uruguay en la clasificatoria al Mundial. El partido de ida será el 30 de agosto en La Pintana, y la revancha el 6 de septiembre en Montevideo, con la ilusión de repetir la histórica clasificación alcanzada anteriormente.
Reconocimiento a los clubes locales
Finalmente, la Federación entregó un saludo a los clubes de la región, destacando su labor en torneos locales e interregionales junto a Maule, Biobío y La Araucanía, y reafirmando el compromiso de seguir sumando niños y niñas al rugby como herramienta de formación integral y en valores.