La Municipalidad de Puerto Varas, anunció la obtención del financiamiento para la primera etapa del Parque Costanera, uno de los proyectos urbanos más emblemáticos de la ciudad. La inversión alcanzará los $11.600 millones, y su ejecución transformará el borde lacustre con más de 11 mil metros cuadrados de espacios públicos de alto estándar.
El anuncio fue realizado por el alcalde Tomás Gárate (independiente), quien destacó la relevancia histórica de la iniciativa. “Estamos muy contentos con haber logrado el financiamiento del Parque Costanera en su primera etapa. Son $11.600 millones para lo que será, estoy convencido, uno de los proyectos de espacio público más importantes en la historia de nuestra comuna”, expresó el jefe comunal.
La intervención se enmarca dentro del Plan Maestro del Borde Costero de Puerto Varas, impulsado desde 2021 en alianza con la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP). La obra está alineada con la Zona de Interés Turístico (ZOIT) del Lago Llanquihue y el Plan Regulador Comunal.
Participación ciudadana y diseño ecológico
La planificación del parque costanera contempla más de 3 kilómetros lineales de borde lacustre, con énfasis en accesibilidad universal, restauración ecológica y diseño participativo. Más de 2.500 personas participaron en encuestas y talleres ciudadanos que ayudaron a definir los ejes del proyecto.
La primera etapa incluye:
-
3.130 m² de faja de tránsito peatonal
-
4.004 m² de áreas verdes
-
4.444 m² de zonas de estar
-
Infraestructura náutica con rampa mejorada y zona de maniobra para embarcaciones menores
-
Muros de escalada y juegos infantiles
-
16 accesos universales a la playa
-
Iluminación pública eficiente, baños públicos y mobiliario urbano de calidad
-
Protección activa de humedales urbanos
Además, se habilitará una playa que funcionará como el nuevo balneario principal de la ciudad.
Próximos pasos: licitación en agosto y obras en 2026
El alcalde Gárate indicó que el proyecto se encuentra en etapa de preparación para su licitación. “Estamos trabajando intensamente para que desde el Ministerio se pueda publicar la licitación en el mes de agosto, para así adjudicar las obras a finales del segundo semestre y comenzar su ejecución con toda la fuerza en 2026”, afirmó.
La ejecución del proyecto se estima en 18 meses desde el inicio de las obras.