La Región de Antofagasta encabeza a nivel nacional la cartera de inversiones en minería y energía; sin embargo, el panorama es muy distinto en materia inmobiliaria. De acuerdo con el reporte del segundo trimestre de 2025 de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), este sector apenas concentra el 0,2% de las iniciativas proyectadas en el país para los próximos cinco años.
En contraste, la Región Metropolitana acapara el 63% de los proyectos inmobiliarios a nivel nacional, con 139 obras y una inversión estimada en US$4.224 millones. Le siguen Maule (US$461 millones), Valparaíso (US$331 millones), O’Higgins (US$316 millones) y La Araucanía (US$276 millones).
Orlando Castillo, gerente general de la CBC, señaló en el Mercurio de Antofagasta que “el bajo peso de la inversión inmobiliaria en Antofagasta se relaciona con la desaceleración que ha experimentado el sector en los últimos años, especialmente después de la pandemia, debido a una demanda menos dinámica y a condiciones más restrictivas para acceder a la oferta”.
A este escenario se suma, añadió, “la menor densidad poblacional de la región, concentrada en pocos centros urbanos, además de los altos costos del suelo y la construcción”.
No obstante, Castillo sostuvo que el impulso económico proyectado para Antofagasta, liderado por la minería y el desarrollo energético, podría abrir oportunidades para revitalizar el mercado inmobiliario en el mediano plazo.