La desvinculación de 74 funcionarios a honorarios tiene en alerta a la Municipalidad de Coquimbo. Tras el término de sus contratos el 30 de junio, los trabajadores afectados acusan despidos encubiertos y aseguran que por años desempeñaron labores permanentes sin recibir beneficios previsionales ni indemnizaciones. Algunos ya recurrieron a la justicia para exigir el pago de cotizaciones y compensaciones económicas.
Para los trabajadores desvinculados, la vía judicial se volvió la única alternativa para exigir sus derechos. El abogado Joseph Rivera, quien representa a un grupo de 15 de ellos, anunció que presentará una demanda ante el Juzgado del Trabajo de La Serena por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales. Explicó que sus representados estuvieron contratados como honorarios durante años, pero realizaban funciones permanentes y bajo subordinación, lo que demostraría que existía una relación laboral encubierta. De prosperar la acción, el monto de los pagos adeudados podría superar los 100 millones de pesos.
Por su parte, la Municipalidad de Coquimbo aseguró que la no renovación de contratos se basó en evaluaciones técnicas y criterios de desempeño definidos por cada jefatura, descartando despidos arbitrarios. Sin embargo, los trabajadores desvinculados reclaman que el proceso fue poco transparente y carente de explicaciones claras. Cecilia Cortés, por ejemplo, denunció que durante más de 20 años de servicio no recibió pago de cotizaciones desde 2006, mientras que Fernando Jofré afirmó que fue apartado sin sanciones previas, a pesar de que el municipio continúa contratando nuevo personal para labores similares.