Chile se prepara para enfrentar el evento meteorológico más lluvioso del mes, con precipitaciones que afectarán desde Antofagasta hasta Magallanes. En la capital regional, se esperan entre 0 y 10 mm de lluvia, principalmente en la zona cordillerana. Meteored emitió alertas meteorológicas y las autoridades activaron alertas tempranas preventivas en varias regiones, ante los posibles efectos del sistema frontal.
Este fenómeno se origina por una extensa zona de bajas presiones que impulsa un sistema frontal zonal, intensificado por un río atmosférico, lo que aumentará la intensidad de las lluvias y elevará la isoterma cero. A partir del miércoles 30 de julio, este sistema se convertirá en un frente frío que avanzará hacia el centro del país.
Uno de los aspectos más llamativos es que las precipitaciones llegarán incluso al norte. Aunque en Arica y Parinacota no lloverá, otras regiones del norte sí verán lluvias durante la segunda mitad de la semana. En el sur, donde el río atmosférico ya ha dejado más de 100 mm en 24 horas, se esperan entre 80 y 100 mm adicionales. La zona central, tras un julio seco, volverá a recibir lluvias y nevadas.
En la cordillera, las nevadas se extenderán hasta Antofagasta el jueves, y se esperan chubascos en Atacama el viernes 1 de agosto. Las autoridades llaman a la población a mantenerse alerta por la magnitud del evento climático.