Un sistema frontal cálido con isoterma 0°C alta afecta a la Región de Los Lagos, provocando desbordes, desprendimientos y daños en caminos. El SENAPRED declaró Alerta Amarilla en Puerto Montt por la crecida del río Lenca, mientras otras comunas como Chaitén, Puerto Varas, Maullín, Hualaihué y Puyehue reportan graves interrupciones en la conectividad.
Alerta Amarilla en Puerto Montt
La Dirección Regional de SENAPRED declaró Alerta Amarilla para la comuna de Puerto Montt, tras detectarse un aumento significativo del caudal del río Lenca, el cual superó los umbrales de seguridad según la Dirección General de Aguas (DGA).
El organismo advirtió que, de mantenerse la tendencia, el río podría afectar viviendas, infraestructuras y a la población cercana.
Resumen de incidentes en la Región de Los Lagos
El frente de mal tiempo ha generado múltiples emergencias en distintos puntos de la región:
Chaitén
-
Corte total de la Ruta 7 a la altura del kilómetro 180, sector Caleta Gonzalo.
-
Causado por el desborde de un estero que arrastró material desde zonas altas.
-
El camino quedó socavado, dejando aislados sectores rurales.
Puerto Varas
-
Ruta V-69 interrumpida en el km 5,5, tramo Ralún – Ensenada.
-
Motivo: desbordes simultáneos de los ríos Blanco y Hueñu Hueñu.
-
Se reporta riesgo para vecinos y dificultad de acceso hacia Ensenada.
Maullín (H3)
-
Tránsito vehicular suspendido en la Ruta V-860, km 50, sector Olmopulli.
-
Causa: desprendimiento de material por saturación de suelos.
-
SENAPRED advierte posibles nuevos deslizamientos.
Hualaihué
-
Puente dañado en la Ruta W-609, tramo Contao – La Poza.
-
El tránsito está suspendido en su totalidad.
-
Vecinos expresaron preocupación por el aislamiento de comunidades rurales.
Puyehue
-
Ruta U-485 cortada en el km 9 por desprendimiento de material.
-
La conectividad en sectores cordilleranos permanece interrumpida.
Recomendaciones y monitoreo
SENAPRED reiteró el llamado a la población a evitar transitar por zonas de riesgo, mantenerse atenta a los comunicados oficiales y planificar traslados ante las interrupciones de caminos.
La entidad mantiene monitoreo permanente en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos y municipios, y no descarta nuevas alertas en caso de intensificarse las precipitaciones.