Un supervisor chileno del Puente Chacao, en la Región de Los Lagos, denunció haber sido agredido violentamente por un manager surcoreano en plena faena. Según su testimonio, el agresor lo habría golpeado, lanzado al suelo y aplicado una llave de reducción luego de que el trabajador detuviera una maniobra por fuertes vientos que comprometían la seguridad de la obra.
El incidente fue registrado en video por el denunciante, quien además señaló que el ataque se intensificó debido a un conflicto previo por la prohibición del uso de una camioneta. Según su abogado, Fabián Quiroz, el agresor lo persiguió hasta su oficina, lo insultó y lo atacó reiteradamente, hasta que otros trabajadores intervinieron para separarlos.
Detención y medidas tras la agresión
Tras el violento episodio, Carabineros detuvo al manager surcoreano, mientras que el supervisor fue trasladado a un centro asistencial, donde se constató que sufrió lesiones leves. El caso fue derivado a la Fiscalía, que ya inició una investigación.
Sin embargo, al día siguiente, el supervisor fue convocado nuevamente a sus funciones, pero al llegar se encontró con que su agresor seguía en su cargo sin ninguna sanción. Por este motivo, el trabajador, constructor civil encargado de la obra sur del viaducto, se encuentra con días de descanso mientras su defensa prepara acciones legales.
Historial de conflictos en el Puente Chacao
Este incidente se suma a otras denuncias y conflictos laborales ocurridos en la construcción del Puente Chacao, que ya ha alcanzado más del 50% de avance. Claudio Salas, director regional del Trabajo en Los Lagos, confirmó que ya se inició una investigación sobre lo ocurrido.
Mientras tanto, la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López, supervisará el proyecto en los próximos días y sostendrá reuniones con autoridades locales para abordar el estado de la obra y la conectividad con Chiloé.
Su visita contempla dos encuentros clave:
- Puerto Montt – 19 de marzo (Salón auditorio del MOP)
- Chacao – 20 de marzo
En ambas reuniones estarán presentes el Subsecretario del MOP, el Director Nacional de Vialidad, la Subsecretaria de MIDESO y la Delegada Presidencial, quienes evaluarán el avance del puente y las necesidades de conectividad en el archipiélago.