En un hecho sin precedentes para Latinoamérica, Chile recibió el primer remolcador 100% eléctrico que operará en la región, marcando un avance crucial hacia la descarbonización del transporte marítimo. La embarcación, descargada en el Puerto de Puerto Montt, se alista para iniciar operaciones en Puerto Chacabuco, donde reducirá emisiones contaminantes y el impacto acústico en uno de los terminales más australes del planeta.
Características del innovador remolcador
La embarcación, descargada recientemente en el Puerto de Puerto Montt, cuenta con 25 metros de eslora, 13 metros de manga y una impresionante capacidad de tracción a punto fijo de más de 70 toneladas. Su peso alcanza las 50 toneladas, y arribó al país a bordo del buque BBC Olympus, de la flota BBC Chartering.
El desembarco se realizó directamente al agua, gracias al uso de la grúa de la propia nave transportadora. Como medida de seguridad, el buque se separó parcialmente del sitio de atraque para estabilizar la operación y ejecutar un descenso controlado.
Proyecto conjunto entre Enap y SAAM Towage
Este importante hito fue posible gracias a un acuerdo suscrito a inicios de 2024 entre la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y SAAM, a través de su división de remolcadores SAAM Towage.
El remolcador eléctrico operará en Puerto Chacabuco, Región de Aysén, uno de los terminales más australes del mundo, donde prestará servicios de atraque y desatraque de navíos de Enap sin emitir gases de efecto invernadero, además de contribuir a reducir el ruido ambiental y submarino.
Desde Turquía a las aguas australes de Chile
En marzo de 2025, la nave completó sus últimas pruebas de mar y de tracción a punto fijo en la bahía de Tuzla, Estambul. Estas verificaciones aseguraron el cumplimiento de las especificaciones técnicas, evaluando su comportamiento estático y la eficiencia de sus sistemas.
Posteriormente, a fines de mayo, comenzó una travesía de 45 días desde Turquía hasta Chile, culminando con su arribo al Puerto de Puerto Montt. Tras ser trasladada a Puerto Chacabuco, la embarcación iniciará un periodo de marcha blanca en las aguas australes de la Región de Aysén, consolidando así un avance significativo en la transición hacia la electromovilidad marítima en Latinoamérica.