El asentamiento Chango, ubicado al norte de Paposo, comuna de Taltal, fue el escenario de un evento trascendental: la certificación de la Comunidad Changa Loreto como la primera comunidad indígena reconocida en la Región de Antofagasta. Este logro, resultado de una búsqueda incansable de sustento que llevó a un grupo de familias a redescubrir sus raíces en 2010, marca un punto de inflexión en la reivindicación de la identidad Changa.
La activad contó con la presencia de la representante de Conadi, Liliana Cortes, los concejales Segundo Llanos y Petronila Vergara, la representante territorial del Gobierno Regional Rosamary Figueroa, el presidente de la Comunidad Changa Loreto, Jonatan Castillo Gutiérrez, las diferentes agrupaciones del Pueblo Chango de Paposo, representantes de empresas e invitados especiales.
La comunidad, integrada por 37 familias descendientes del pueblo Chango, ha persistido en la preservación de su herencia cultural a través de la práctica de costumbres ancestrales ligadas al mar. Su lucha, junto a otras agrupaciones changas de Paposo, por visibilizar y obtener el reconocimiento legal culminó con la Ley Nº 21.273 de 2020, que reconoció al pueblo Chango como la décima etnia indígena de Chile.
La Comunidad Changa Loreto personifica la perseverancia y la igualdad, donde hombres y mujeres trabajan conjuntamente en la defensa de su legado. Su certificación no solo consolida su identidad como pueblo originario, sino que también establece un precedente histórico para futuras generaciones y para la preservación de la riqueza cultural indígena en la región de Antofagasta.
