La Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS) del Hospital de Puerto Montt (HPM) emitió un comunicado oficial en respuesta a la desvinculación del Subdirector Administrativo, la crisis financiera del recinto y la inminente no renovación de contratos de 50 trabajadores a honorarios.
Desvinculación del Subdirector Administrativo: un 97,5% de cumplimiento
El gremio aclaró que la salida de Nicolás Baeza, Subdirector Administrativo, no responde a una mala calificación de desempeño, como se informó en algunos medios.
Según FENPRUSS, en su última evaluación de Alta Dirección Pública (ADP), entre diciembre de 2024 y junio de 2025, Baeza obtuvo un 97,5% de cumplimiento de objetivos e indicadores. La desvinculación fue una decisión de la máxima autoridad, pese a que el directivo ya había implementado medidas de contención de gastos desde comienzos de año.
Crisis financiera: responsabilidades compartidas
El sindicato rechaza la idea de responsabilizar únicamente a la Subdirección Administrativa por la crisis financiera. Afirma que tanto el Equipo Directivo anterior como la Dirección del Servicio de Salud tienen responsabilidad en las decisiones que generaron consecuencias arrastradas.
Además, denuncian que el área administrativa no tiene poder decisional en los gastos millonarios por servicios médico-quirúrgicos externos, que dependen directamente de las Subdirecciones de Gestión Clínica y de la Dirección.
Intervención, nombramientos y presión de empresas externas
La intervención del Servicio de Salud del Reloncaví, iniciada el 22 de septiembre, genera preocupación en FENPRUSS, que teme sea una estrategia para remover jefaturas y nombrar profesionales afines a las autoridades actuales.
Entre los puntos cuestionados, destacan:
-
Nombramiento directo de un nuevo Jefe de Finanzas traído desde el Servicio de Salud, cuya idoneidad técnica desconocen.
-
Incorporación de Rubén Quintul, mencionado en la prensa, ya trabajando en el hospital.
El gremio también denunció que una sola empresa prestadora de servicios médico-quirúrgicos facturó más de 3.000 millones en 2024, operando con dos RUT distintos y ejerciendo presión a funcionarios para acelerar pagos.
Alerta laboral: riesgo de 50 despidos en octubre
FENPRUSS advirtió que en octubre se no renovarán contratos a honorarios del área administrativa, lo que implicaría el despido de cerca de 50 funcionarios.
La mayoría tiene más de dos años de antigüedad y cumple funciones esenciales para la continuidad de la atención en un hospital que ya arrastra una brecha histórica de recursos humanos.
El sindicato reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la salud pública en la región.