La defensa de la diputada Catalina Pérez presentó este martes su apelación ante la Corte Suprema, con el objetivo de revertir la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que autorizó su desafuero en el marco del caso Democracia Viva. Esta apelación representa el último plazo para impugnar la decisión.
La Corte Suprema está ahora encargada de analizar los argumentos presentados por la defensa de Pérez para determinar si ratificará o rechazará la resolución del tribunal inferior. Este fallo será crucial, ya que decidirá si la diputada será formalizada por los delitos investigados en el caso.
El desafuero de Pérez fue aprobado de manera unánime por los cinco ministros del Tribunal Pleno de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, quienes consideraron que existían pruebas suficientes para respaldar la solicitud del Ministerio Público. En su decisión, emitida el 20 de febrero, los magistrados señalaron indicios de que la diputada tenía conocimiento de convenios fraudulentos con una fundación relacionada con el caso y que incluso podría haber participado en la recopilación de información para la ejecución de dichos acuerdos, a pesar de que la fundación no cumplía con los requisitos para acceder a fondos públicos.
Si la Corte Suprema decide confirmar la decisión y rechazar la apelación, la defensa de Pérez agotaría sus posibilidades de recurrir, y la diputada enfrentaría la formalización por los delitos que se le imputan.