Uno de los factores más relevantes es el tipo de cambio dólar – luz en Chile. Al estar muchos contratos eléctricos denominados en dólares, la depreciación del peso chileno genera un impacto directo en el valor de las tarifas eléctricas. En palabras del ministro de Energía, Diego Pardow, esta nueva alza responde principalmente al aumento del dólar, que pasó de 920 a 970 pesos en los últimos meses.
¿Cuánto subirán las cuentas?: Según estimaciones oficiales, las boletas de luz subirán 7,1%, aproximadamente, aunque en algunas regiones del norte el impacto será mucho más fuerte:
Antofagasta: +11,58%
Iquique: +10,22%
Arica: +9,96%
Valparaíso: +7,76%
Santiago (Maipú): +7,56%
Rancagua, Talca, Concepción: +7,44%
Chillán y Temuco: +7,13%