Durante la discusión del proyecto de ley que modifica el código aeronáutico, obligando a las empresas de transporte aéreo a informar de manera preventiva el listado de pasajeros a la Policía de Investigaciones y al Ministerio Público, el diputado por Los Ríos, Bernardo Berger, destacó la iniciativa y anunció su voto a favor, resaltando la importancia de esta información para avanzar en la seguridad pública.
Este proyecto legaliza en Chile el sistema API (Advance Passenger Information), ya implementado con éxito en países como Estados Unidos y en la Unión Europea, y permite que las aerolíneas transmitan electrónicamente la información del pasajero antes del vuelo, lo que fortalece el control fronterizo y la detección de amenazas.
Berger aseguró que “La lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad de las personas no pueden seguir dependiendo de la voluntad de las empresas ni de resquicios administrativos. El resguardo de la integridad de las personas debe primar por sobre cualquier otra consideración”. El parlamentario agregó que “este proyecto de ley avanza en la dirección correcta, al establecer el deber de los transportadores aéreos de entregar anticipadamente los listados de pasajeros es una herramienta clave para la prevención y persecución eficaz de delitos. Durante la pandemia, ya quedó demostrada la utilidad de esta información ya que gracias a los registros de movilidad se detectaron múltiples personas con causas judiciales pendientes, muchas de ellas con órdenes de detención o condenas sin cumplir”.
Finalmente, el diputado Bernardo Berger, solicitó que este proyecto de ley tenga una pronta tramitación, asegurando que es un gran avance en la prevención del delito.