¿Sabían que el teléfono móvil se puede transformar en una adicción muy perjudicial para la salud?, esto debido a la dependencia de muchas personas, que tienen la necesidad de estar de forma constante e inconsciente, utilizando su equipo móvil sin saber que esto conlleva problemas en la salud que afectan gravemente su calidad de vida.
Ya es normal que lo primero que se haga al despertar sea tomar el celular, mirar las redes sociales, videos o noticias, lo que nos puede llevar hasta media hora o más, recién comenzando el día. Algo que para muchos es normal, produce la disminución en la secreción de serotonina, que es un neurotransmisor vital para nuestro cuerpo, de hecho su ausencia provoca Parkinson, lo que ha sido comprobado por diversos estudios neurofisiológicos. Esta falta de serotonina se presenta en un decaimiento, falta de ánimo y energía para enfrentar un nuevo día.
Ahora bien, en la noche cuando ya estamos acostados, nuevamente el teléfono móvil se toma nuestra atención, ya sea en redes sociales, chat, juegos, etc. Lo que hace casi imposible que nos podamos dormir. Lo anterior, por la falta en la producción de melatonina, la que se genera en nuestro cerebro y su ausencia se manifiesta en la falta de sueño.
Está claro que la revolución digital llegó para quedarse, pero antes de eso está nuestra salud y bienestar, por eso los invito a tomar en cuenta estos datos y así evitar enfermedades que afecten nuestra vida.
Doctor Héctor Eyzaguirre
Médico Psiquiatra
doctoreyzaguirrev@gmail.com