El Director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía, fue parte de la cuenta pública de la gestión 2024 del Hospital Comunitario 21 de Mayo de Taltal, llevada a cabo este viernes 16 de mayo en el Centro Cultural. Al término de la instancia manifestó que la adquisición de un nuevo bus de transporte de pacientes para el recinto asistencial local, será una realidad.
¡Ese proyecto está listo, hemos tenido dos licitaciones, pero desgraciadamente no hemos tenido oferentes. El problema no es nuestro, sino que no hay empresas que entreguen lo que necesitamos, pero los recursos están, la voluntad está!. Añadió que se está evaluando seriamente la opción de adquirirlo vía trato directo, indicando que hay que analizar cuestiones jurídicas y administrativas, pero la opción está, remarcó Francisco Grisolía a Radio Definición FM.
Nuevo Hospital
Respecto de la reposición del hospital local , Grisolía expresó que cada vez se está mas cerca de concretar este proyecto. Esperan que el nuevo recinto sea mas complejo que el actual, que se puedan hacer mas cosas que las que hoy se realizan. Grisolía fue enfático en clarificar que el nuevo hospital de Taltal, será edificado en el mismo terreno del actual, cuestión que implica un desafío adicional que no es menor, por lo que calificó de esencial la instalación de un hospital provisorio, en donde se pueda seguir atendiendo a la población. Indicó también que han tenido algunas dificultades con la obtención de dichos terrenos, pero que con el apoyo de la municipalidad, esto se ha logrado destrabar.
El Director del Servicio de Salud de Antofagasta, indicó que lo mas importante es que el proyecto está bastante avanzado, el diseño está funcionando y los terrenos para la instalación de un hospital provisorio ya están casi determinados, incluyendo un nuevo espacio para el centro de diálisis, que también tendrá que salir de su actual posición cuando empiece la construcción del nuevo recinto asistencial.
Finalmente, Francisco Grisolía dijo que el cambio al hospital de transición que funcionará en terrenos municipales, se dará después del año 2025, entendiendo que una inversión pública de esta naturaleza debe sortear una serie de pasos y cuestiones necesarias que sean de aporte a la comunidad.