La sostenida disminución de la natalidad en Chile se consolida como una preocupante realidad, situando al país entre las naciones con menor tasa de fecundidad en América Latina.
Datos recientes provenientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y confirmados por cifras del Registro Civil, accesibles a través de solicitudes de Ley de Transparencia, evidencian una tendencia a la baja en los nacimientos inscritos a lo largo del territorio nacional.
La información revela que un número significativo de comunas, específicamente 137, registran menos de diez nacimientos en el período comprendido entre 2021 y 2024.
Comunas como María Elena, en la región de Antofagasta, con solo cuatro nacimientos inscritos, ilustran la magnitud del declive: dos en 2021, uno en 2023 y otro durante el año 2025.
Si bien el Registro Civil advierte sobre posibles variaciones en las cifras finales debido a rectificaciones, la tendencia general apunta a una contracción demográfica que plantea importantes desafíos en el mediano y largo plazo, requiriendo un análisis profundo de sus causas y potenciales implicaciones sociales y económicas.