En entrevista con Patagonia Radio, el diputado de Renovación Nacional, Mauro González (Distrito 26) analizó los resultados de la primaria presidencial oficialista, en la que Jeanette Jara (PC) se impuso como candidata. González advirtió que este escenario representa un riesgo para el país, criticó al Frente Amplio y destacó la opción de Evelyn Matthei para aglutinar al centro y derrotar a la izquierda en noviembre.
Triunfo de Jara: “Una amenaza real para Chile”
En la conversación, el parlamentario fue enfático en señalar que el triunfo de la carta comunista “es un riesgo y una amenaza real para nuestro país”, asegurando que donde ha gobernado el Partido Comunista se ha traducido en retrocesos en seguridad, orden y crecimiento.
“Esto es un golpe muy duro al corazón del Gobierno porque el Frente Amplio prácticamente desaparece. La izquierda pierde la capacidad de convocar a la ciudadanía, con una participación muy baja”, enfatizó González, quien agregó que solo asistieron militantes o “las barras bravas de los partidos políticos”.
El rol del centro y las posibilidades de Evelyn Matthei
Consultado sobre la caída de Evelyn Matthei en la última encuesta CADEM, el diputado relativizó las cifras, calificándolas como una “fotografía del momento”, y proyectó que el escenario cambiará con el correr de las semanas.
También se refirió a la necesidad de construir mayorías amplias para gobernar: “Hay una gran mayoría de chilenos, desde la derecha hasta la centroizquierda, que buscamos un país con moderación. No podemos gobernar desde la trinchera”, sostuvo.
González planteó que Evelyn Matthei representa la mejor alternativa para convocar esos apoyos y aseguró que “de pasar a segunda vuelta, le gana a cualquier candidato de izquierda”.
Chile Vamos y el desafío de noviembre
Finalmente, el diputado subrayó que su objetivo es claro: “Este país no aguanta otro gobierno de izquierda. De lo contrario, las consecuencias pueden ser muy graves”.
Destacó que lo relevante será construir puentes hacia el centro para enfrentar la segunda vuelta presidencial y recalcó: “Lo que pasó ayer fue solo una fotografía bajo circunstancias que no son las actuales. Ahora el desafío es mayor.”