La instalación de la primera cámara hiperbárica tuvo lugar ayer lunes 6 de octubre en la comuna de Taltal, cuando la inversión realizada por el taltalino Jefth Cuello y su familia, inició sus primeros test y pruebas de funcionamiento para sus futuras terapias de oxígeno.
El objetivo de esta inversión es fomentar el bienestar y la salud de la comunidad local, esperando que impacte de forma positiva en la gente de Taltal, especialmente en los trabajadores, dado los altos beneficios en la salud que entrega esta maquinaria, manifestaba el propio Jefth Cuello.
La cámara hiperbárica es del tipo NDH, de una plaza, de uso individual y con capacidad de hasta 1.5 atmósferas de presión, es decir puede suministrar hasta 10 litros de oxígeno por minuto al paciente que lo requiera.
La traída e instalación del equipo en Taltal, estuvo a cargo de la fundación "Casco de Vida", representada por su presidente Rigoberto Sánchez, quién señaló a Radio Definición en exclusivo que "esta cámara de última generación, aprobada por la Agencia de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA por sus sigla en inglés) produce un regeneramiento celular en las personas, causando una gran recuperación en la calidad de vida del paciente".
Sánchez agregó que "Lamentablemente esto llegaba antes a solo un grupo de personas, era una solución de muy alto costo, pero hoy en día esto ya se ha masificado y podemos llegar a la población en general con este tipo de tratamientos".
Los beneficios de su uso apuntan a terapias en enfermedades crónicas,, lumbagos, artritis, artrosis, estrés y mala calidad del sueño,entre otros.
Destacar también su aplicación en la recuperación de buzos que al trabajar a grandes profundidades en el mar, sufren problemas de descompresión, siendo una herramienta relevante para su recuperación.
Finalmente Jefth Cuello y su familia comenzaron las gestiones para obtener la resolución sanitaria correspondiente que les permita funcionar en el lugar elegido y con los profesionales que la normativa exige, mientras tanto seguirán realizando pruebas y ensayos para afinar detalles en el correcto uso y mantenimiento de esta cámara hiperbárica.