La Región de Los Lagos enfrenta un escenario preocupante: la salud se posiciona como uno de los principales temores ciudadanos, superando con creces la media nacional. Según la Encuesta Nacional sobre calidad de vida Región de Los Lagos de CADEM, mientras la delincuencia sigue liderando como el mayor problema (38%), la inquietud por la salud registra un alza significativa (28%), el doble que en el resto del país (15%).
Salud: la gran brecha regional
La preocupación por la salud en Los Lagos alcanzó el 28% de las menciones (+5 puntos), muy por encima del promedio nacional de 15%. Además, el temor a sufrir problemas de salud aumentó 10 puntos, llegando al 22%, es decir, 9 puntos más que la cifra país.
En el ámbito de la salud mental, la región presenta una prevalencia menor que la nacional (69% vs. 85%), y los episodios de crisis de angustia o pánico descendieron a 34% (-12 puntos). Sin embargo, la satisfacción con la salud física se mantiene baja, con solo un 39% de aprobación.
Sueños y temores: la estabilidad como eje
-
El sueño principal de los habitantes de Los Lagos sigue siendo la estabilidad laboral y económica (30%), pese a caer 5 puntos.
-
La inestabilidad económica es aún el mayor temor (32%), aunque disminuyó 11 puntos.
-
El 40% de los trabajadores afirma que salarios justos y condiciones dignas son claves para mejorar su bienestar laboral.
-
El 66% de los hogares declara que llega justo a fin de mes, 17 puntos más que el promedio nacional.
Aspectos positivos que marcan diferencia
Pese a las preocupaciones, la región exhibe mejores índices que el resto del país en:
-
Seguridad barrial: 47% de satisfacción en Los Lagos, frente al 24% nacional.
-
Modalidad laboral: el 50% de los trabajadores prefiere el formato presencial, mientras en Chile predomina el híbrido (42%).
-
Inflación: la preocupación cayó de 36% a 20%, aunque aún está sobre el nivel nacional.
El informe confirma que, aunque la delincuencia continúa como el problema más mencionado, la salud se ha convertido en el factor más urgente y diferenciador en Los Lagos. La región transita entre el temor por la fragilidad sanitaria y el anhelo de estabilidad económica, destacando, al mismo tiempo, su valoración por la seguridad local y el trabajo presencial.