La contratación del dúo de danza urbana Power Peralta por un monto de $9 millones, gestionada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, generó polémica en el mundo artístico local.
El Sindicato de Trabajadores de las Artes Escénicas (Sidarte) en Los Lagos expresó su rechazo a la decisión, cuestionando la ausencia de un concurso público y advirtiendo que este tipo de gestiones “desvalorizan el trabajo de artistas regionales”, quienes aseguran no recibir financiamiento directo debido a la “falta de presupuesto”.
La actividad, coordinada junto al municipio de Puerto Montt y el diputado Alejandro Bernales, contempló una clase magistral gratuita de danza urbana, resaltando la trayectoria internacional del dúo.
Desde Sidarte recalcaron que es necesario establecer criterios de transparencia, otorgar prioridad al talento local y diseñar mecanismos democráticos para decidir el uso de recursos culturales en la región.
¿Priorizar lo local o traer figuras nacionales?
El debate queda abierto: mientras algunos defienden la presencia de artistas de renombre como un aporte a la formación y visibilidad cultural, otros exigen que los fondos públicos se orienten primero a fortalecer a los creadores regionales.