El Terminal de Buses de Puerto Montt entregó su balance correspondiente al segundo trimestre de 2025, revelando un total de 105 mil salidas de buses interurbanos entre abril, mayo y junio. Esto se tradujo en más de 2 millones 100 mil pasajeros movilizados, confirmando una recuperación gradual tras el fuerte impacto generado por la pandemia.
Según detalló Marcelo Aguilera, administrador del terminal, “este movimiento evidencia que estamos avanzando, pero aún queda camino por recorrer. En el mismo periodo de 2019, se alcanzaron 128.828 salidas de buses, lo que equivalía a cerca de 2,57 millones de pasajeros, es decir, un 18% más que ahora”.
Una brecha que sigue presente tras la pandemia
Aguilera explicó que el sector experimenta cambios estructurales que podrían ser permanentes. “Luego de marzo de 2020, el número de operadores se redujo de 90 a 60, por la caída en la demanda. Hoy contamos con 79 operadores, lo que muestra recuperación, pero no al nivel previo a la crisis sanitaria”.
Pese a ello, subrayó que el Terminal de Buses de Puerto Montt sigue siendo el principal eje de conectividad del sur de Chile por volumen de salidas y cantidad de pasajeros, además de constituir la concesión más relevante del municipio, aportando alrededor de 100 millones de pesos mensuales a las arcas edilicias.
Un compromiso con la conectividad del sur
La administración del terminal recalcó su compromiso con el proceso de recuperación. “La Mesa de Trabajo con el municipio ha sido clave para avanzar y continuar entregando un servicio seguro, eficiente y a la altura del rol estratégico que tiene Puerto Montt para la conectividad de toda la macrozona sur-austral”, concluyó Aguilera.