La Municipalidad de Puerto Montt enfrenta un crítico escenario financiero luego de que el Concejo Municipal rechazara una modificación presupuestaria por $3.500 millones, destinada a cubrir remuneraciones de funcionarios a contrata. La decisión deja a más de 400 trabajadores en incertidumbre, justo en vísperas de Fiestas Patrias.
Crisis financiera en Puerto Montt: Concejo rechaza traspaso de $3.500 millones
Alcalde Wainraihgt: “No podremos pagar a los funcionarios municipales”
Durante la sesión, el jefe comunal explicó que la modificación presupuestaria buscaba reasignar recursos desde el DAEM, de los cuales $1.200 millones no serían utilizados por esa repartición.
“En la práctica esto significa que no le vamos a poder pagar a los funcionarios a contrata municipales, sobre todo teniendo en cuenta la fecha”, declaró Wainraihgt, advirtiendo el impacto en pleno periodo de Fiestas Patrias.
Asociación de Funcionarios acusa gasto en sueldos de confianza
La presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales, Beatriz Sotomayor, señaló que el problema se debe a que el presupuesto de personal, que debía durar 12 meses, “se gastó en ocho”.
Denunció que en este periodo “se han pagado $1.706 millones más que lo que canceló Gervoy Paredes en el mismo tiempo”, apuntando a altos sueldos en cargos de confianza del alcalde. Consigna El Llanquihue.
Reacciones y críticas políticas
El diputado Mauro González (RN) lamentó la decisión y acusó a concejales de oposición de frenar la aprobación de los recursos.
“Resulta inaceptable la actitud de concejales de izquierda como Evelyn Chávez, con la complicidad de republicanos y de un concejal independiente, que dejaron sin pago a 400 funcionarios y sus familias”, sostuvo.
Agregó que esta situación busca “perjudicar al alcalde Rodrigo Wainraihgt y su gestión”, destacando que el edil ha impulsado medidas para ordenar el municipio y recuperar la ciudad.
Concejala Valeria Baza: “Hay que profesionalizar la municipalidad”
La concejala Valeria Baza (Ind.-UDI), quien votó a favor de la modificación, subrayó la importancia de diferenciar la actual administración de lo ocurrido en el pasado:
“Acá hay que ser súper claros, la municipalidad de Puerto Montt, el año pasado tuvo una serie de casos que son muy lamentables, un alcalde destituido, y con altas faltas a la probidad. Por ningún motivo queremos que se vuelva a repetir la historia. Lamentablemente heredamos serios problemas presupuestarios, que se han ido incrementando por nuevas contrataciones, donde están haciendo un trabajo muy fuerte para poder levantar una comuna que estaba por el suelo y que hoy en día está en titulares por cosas positivas”.
Baza agregó que es necesario apoyar la gestión actual y profesionalizar la municipalidad, advirtiendo además que exigirá la desvinculación de operadores políticos de la administración anterior:
“En mi rol de concejala, le voy a pedir a esta administración que de una vez por todas los operadores políticos de la administración anterior sean desvinculados de la municipalidad de Puerto Montt, ya que por muchos años le hicieron muy mal a nuestra ciudad”.
Cómo votaron los concejales
-
A favor: Rodrigo Wainraihgt (RN), José Segura (RN), Verónica Cárdenas (RN), Valeria Baza (Ind.-UDI), Bárbara Cáceres (Ind.).
-
En contra: Evelyn Chávez (FA).
-
Abstenciones: Mirta Vega, Montserrat Müller (PR), Sebastián Almonacid (PS), Fernando Binder (Ind.-UDI), Bárbara Álvarez (PPD).