En el marco del proceso de participación ciudadana e institucional del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, valoró positivamente la presentación del anteproyecto final de la nueva concesión de la Ruta 5 Sur, tramo Río Bueno–Puerto Montt, que considera obras clave para descongestionar los accesos de la comuna y mejorar la movilidad urbana.
“Recibimos con satisfacción los resultados. Se incluye finalmente un acceso norte en la ciudad, recuperando el antiguo acceso de Puerto Varas por calle Ricardo Neumann. También se mejora el acceso sur actual y se incorpora un nuevo enlace más hacia el sur”, señaló Gárate.
Principales obras proyectadas en Puerto Varas
-
Nuevo enlace Ricardo Neumann: restituirá el acceso norte y será clave para el futuro terminal de buses interurbanos.
-
Mejoramiento del acceso sur: con conexión directa al nuevo hospital.
-
Calles de servicio: 23,2 km dentro de la comuna, con veredas, iluminación y ciclovías.
-
Pasarelas peatonales y paraderos seguros: bajo la normativa de accesibilidad universal.
-
Nuevo enlace Arenas: fortalecerá la conectividad oriente-poniente, beneficiando a sectores como Club de Campo y San Ignacio/San Nicolás.
El alcalde destacó que la propuesta contempla una mejora sustancial en las caleteras, otorgándoles continuidad desde el norte hasta el sur en todo el tramo urbano, con mayor seguridad para peatones y ciclistas.
Preocupación por los plazos
A pesar de valorar la iniciativa, Gárate manifestó su inquietud por los tiempos de ejecución:
“Nos preocupan los tiempos de implementación. Venimos trabajando en esto desde 2021 y recién en 2030 se iniciarán las obras. Es imposible no transmitir cierta frustración, porque estos son cambios que necesitamos ya”.
Próximos pasos
El director de Secpla, Julián Mingo, precisó que ahora corresponde al MOP iniciar el proceso de licitación y adjudicación de la nueva concesión, previsto para 2025–2026, con el objetivo de que comience a operar en el segundo semestre de 2026.
El proyecto fue desarrollado por la Dirección General de Concesiones del MOP junto a la consultora Técnica y Proyecto S.A. (TYPSA), incorporando un amplio proceso de participación ciudadana con reuniones institucionales y vecinales realizadas desde 2022 en Puerto Varas.