El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los resultados de la cuarta fase del Censo de Población y Vivienda 2024, en el cual se abordaron diversos temas, entre ellos, la situación de las personas con discapacidad tanto a nivel nacional como regional.
En la Región de Antofagasta, un 8,7% de la población de 5 años o más —lo que representa a 49.876 personas— manifestó tener algún tipo de discapacidad. De ese total, el 42,5% (21.217 personas) corresponde a hombres, mientras que el 57,5% (28.659 personas) son mujeres.
A nivel comunal, la mayor cantidad de personas con discapacidad se encuentra en Antofagasta, con 30.704 casos. Le siguen Calama con 12.222, Tocopilla con 2.959, Mejillones con 1.528, Taltal con 1.326, San Pedro de Atacama con 718, María Elena con 303, Sierra Gorda con 75, y finalmente Ollagüe, con 4 personas registradas.
En cuanto a la proporción de personas con discapacidad respecto del total de habitantes en cada comuna, destacan Ollagüe (16,4%), Tocopilla (12,3%) y Mejillones (11,6%) como las de mayor porcentaje. En contraste, las comunas con menor proporción son Sierra Gorda (5,5%), María Elena (6,6%) y Calama (7,8%).