El Centro Oncológico Atacama continúa avanzando según lo programado y ya registra un 15,6% de avance físico, consolidándose como una de las obras más relevantes del Convenio de Programación en Salud. Con una inversión cercana a los 70 mil millones de pesos, el proyecto —ejecutado por el Servicio de Salud Atacama y la empresa Moller y Pérez Cotapos— busca fortalecer la atención oncológica regional, evitando que pacientes deban trasladarse a Antofagasta para tratamientos como quimioterapia y radioterapia.
Las obras iniciaron en diciembre de 2024 y se proyecta su finalización para noviembre de 2027, estimándose su puesta en marcha para el segundo semestre de 2028. El edificio, de más de 8.000 m², contará con áreas de Oncología Médica, Hematología Oncológica, 15 sillones de quimioterapia, acelerador lineal para radioterapia, imagenología con TAC y resonador magnético, Farmacia Oncológica y Anatomía Patológica. Además, el MINSAL incorporará más de 100 nuevos cargos para su funcionamiento.
El Gobernador Regional, Miguel Vargas, destacó que la obra permitirá atender hasta el 90% de la demanda oncológica de la región, respondiendo a una necesidad histórica. En tanto, el director del Servicio de Salud, Bernardo Villablanca, valoró la reducción de traslados y el fortalecimiento de la red pública. Desde la empresa ejecutora también resaltaron el aporte laboral local y el significado de esta construcción para Atacama.
El avance del Centro Oncológico se suma a las inversiones estratégicas en salud que impulsa la región, reafirmando el compromiso de mejorar la infraestructura y la calidad de atención para la comunidad.